Portugalete, Noble Villa

Albergue Bide Ona

Portugalete, Noble Villa

El Albergue Bide Ona está localizado en la Noble Villa de Portugalete, municipio situado en la desembocadura del río Nervión, en la margen izquierda de la ría, lindando con los municipios de Santurtzi, Trapagarán, Sestao y Getxo, y a tan sólo 20 minutos en metro de Bilbao.

El clima es el típico vizcaíno, con suaves veranos, invierno prolongado y buen otoño. La economía ha ido pasando en los últimos años de una preponderancia claramente industrial a un peso cada vez mayor de los servicios, dado el potencial cultural y turístico de la villa.

Historia

La Villa fue fundada en 1322 por Dª María Díaz de Haro «La Buena», sobre una puebla documentada ya siglos antes y habitada por gentes de mar asentadas al abrigo de su puerto natural. La fundación, cuya carta puebla firmada por Dª María se perdió años más tarde, fue ratificada en 1432, mediante el Privilegio de Confirmación por Juan II de Castilla, documento que sí ha llegado a nuestros días. En ambos documentos se otorgaba a los vecinos una serie de beneficios sobre el comercio y transporte de mercaderías, principalmente lana y hierro, así como sobre la actividad pesquera.

En el siglo XIX, la industrialización de la comarca dinamizó su economía, reforzada por la llegada del ferrocarril y la construcción del Puente Colgante y el Muelle de Hierro. Su ubicación costera, unida a su playa y balneario, motivó a la nueva burguesía a establecer en Portugalete su residencia de verano, erigiendo palacetes al borde de la ría y sobre la costa.

A lo largo del siglo XX Portugalete ha seguido siendo centro neurálgico, foco comercial y de esparcimiento de la Margen Izquierda.

Patrimonio

El principal atractivo turístico de Portugalete es el Puente de Vizcaya Popularmente conocido como el Puente Colgante de Portugalete; fue construido en 1893, tratándose del puente transbordador más antiguo del mundo.

Durante la guerra civil destruyeron la pasarela, de la cual cuelga la barquilla, reconstruyéndola después iniciando su reconstrucción por el medio hacia los lados. Pese a su presencia, el turismo en Portugalete no ha sido muy relevante hasta la declaración del mismo como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El turismo también se ha visto favorecido tanto por la reconversión de la comarca del Gran Bilbao, como por la situación política generada en el 2009 en el País Vasco.

También cabe destacar:

Basílica de Santa María: Templo de estilo gótico-renacentista construido entre los siglos XV y XVI. La iglesia fue declarada basílica menor en 1951. Desde 1984 es Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento Histórico-Artístico.

  • Torre Salazar (siglo XIV).
  • Convento de Santa Clara (1614).
  • Palacio Lexarza, sede de la UNED Vizcaya (1853).
  • Casa consistorial (1883).
  • Mareómetro (1883).
  • Muelle de Hierro (1887).
  • Estación de «la Canilla» (1888).
  • Palacio El Saltillo (1894).
  • Monumento a Victor Chavarri (1903).
  • Parque del Doctor Areilza (1916).
  • Museo de la Industria (Rialia) (2006).
  • Casco Viejo.

Fiestas

La Noble Villa de Portugalete celebra a lo largo del año diversas festividades:

Carnavales. Fiestas de San Antonio. Fiesta en honor a la Virgen de la Guía. Fiestas de San Cristóbal. Festival Internacional de Folclore y festividad de Santiago Apóstol. Fiestas de San Roque. Fiesta de San Nicolás. Fiesta de la Exaltación de la Cruz. Fiestas navideñas.